¿Cuántos tipos de marihuana existen?
imagen

Cuando hablamos de marihuana, muchos piensan que es una sola planta con distintos efectos. Pero la verdad es que hay cientos de variedades y formas de clasificarla, cada una con sus propias características, sabores, olores y efectos. Si sos amante de lo natural y te gusta saber qué estás consumiendo, este artículo es para vos.


Las tres grandes familias: Sativa, Índica y Ruderalis

La clasificación más común divide a la planta en tres tipos principales:

 Sativa

Originaria de climas tropicales (como Tailandia, Colombia o México), la marihuana sativa tiene hojas largas y delgadas, y puede crecer muchísimo en altura.

Efecto: Energizante, ideal para el día, creativo y social.

Usos comunes: Actividades artísticas, meditación activa, trabajo intelectual.

Ejemplos famosos: Jack Herer, Durban Poison, Amnesia Haze.


 Índica

Proveniente de zonas montañosas (como Afganistán, Pakistán o India), es más baja y frondosa, con hojas más anchas.

Efecto: Relajante, sedante, ideal para descansar y aliviar dolores.

Usos comunes: Dormir, combatir la ansiedad, relajación profunda.

Ejemplos famosos: Northern Lights, Granddaddy Purple, Hindu Kush.


 Ruderalis

Mucho menos conocida, crece de forma silvestre en climas fríos (como Rusia). No tiene un alto contenido de THC, pero es muy valorada porque florece automáticamente sin necesidad de cambiar el ciclo de luz.

Efecto: Suave, poco psicoactivo.

Usos comunes: Cruces genéticos para crear variedades autoflorecientes.


¿Y las híbridas?

Acá es donde todo se vuelve interesante. La mayoría de las variedades modernas son híbridas, es decir, una mezcla entre sativa, índica y/o ruderalis. Estas combinaciones permiten lograr efectos más equilibrados o específicos, según lo que busques.

Híbridas sativa-dominantes: Más energéticas pero con un toque de relajación.

Híbridas índica-dominantes: Más relajantes, sin dejarte totalmente knock-out.

Autoflorecientes: Cruces con ruderalis que florecen solas y crecen rápido.


¿Cuál es ?la mejor??

No hay una única respuesta. Todo depende de para qué la vas a usar, en qué momento y cómo reacciona tu cuerpo. Lo mejor es informarte, probar con conciencia y, si podés, optar por cultivos orgánicos y responsables.


---

En Natural Rasta, creemos que la información también es parte del viaje. 

Si te gusta nuestro contenido, ¡ayudanos a crecer compartiendo!

12 de Junio, 2025

Compartir esta entrada