¿Solo los rastas usan dreadlocks en África?
imagen

Natural Rasta, el local de Dreadlocks y Rastas en Buenos Aires te invita a leer la siguiente nota...  H1


Cuando hablamos de rastas, muchos piensan automáticamente en Bob Marley o en el movimiento rastafari. Pero lo cierto es que en África, los dreadlocks tienen una historia mucho más antigua y no están limitados al rastafarismo.


Dreadlocks en África: una herencia ancestral

En distintos rincones del continente africano, las rastas se usan desde hace siglos como símbolo de identidad cultural, espiritualidad, madurez o estatus social. A continuación, algunos ejemplos de pueblos africanos donde las rastas son parte de su tradición:

Maasai (Kenia y Tanzania): los guerreros suelen usar rastas largas cubiertas con barro rojo, como señal de fuerza y valentía.

Himba (Namibia): las mujeres se peinan con barro, grasa y pigmentos naturales formando rastas gruesas decorativas que reflejan su edad y estado civil.

Yoruba (Nigeria) y Akan (Ghana): tienen registros históricos de peinados con nudos y rastas, con significados religiosos o iniciáticos.

Ashanti, Dogón y otros pueblos también han usado estilos similares desde tiempos antiguos.


En todos estos casos, los dreadlocks no están ligados al rastafarismo, sino que son una expresión cultural y espiritual propia de cada pueblo.

El rastafarismo y su conexión africana

El movimiento rastafari nació en Jamaica en los años 30 como una respuesta espiritual y política a la opresión colonial. Inspirados en la figura de Haile Selassie I, emperador de Etiopía, los rastas tomaron muchos elementos de la cultura africana como parte de su filosofía:

El uso de dreadlocks como símbolo de rebeldía, pureza y conexión con la naturaleza.

Los colores rojo, amarillo y verde tomados de la bandera etíope.

El león como símbolo de poder, espiritualidad y linaje africano.


En países africanos como Etiopía, Sudáfrica, Ghana o Nigeria hay comunidades rastas que sí usan dreadlocks por motivos religiosos, pero en el resto del continente, las rastas tienen raíces y significados más diversos.

Más que un estilo: una identidad

Hoy en día, los dreadlocks en África siguen siendo usados tanto por razones tradicionales como modernas: desde jóvenes urbanos hasta líderes espirituales. No es necesario ser rastafari para llevar rastas, porque las rastas son de África, del pueblo, de la historia, y de quien elige usarlas con respeto y conciencia.


---

En Natural Rasta, creemos que las rastas no solo son un peinado, sino una forma de vivir libre, natural y con raíces. Si te gusta nuestro contenido, ¡ayudanos a crecer compartiendo!

26 de Julio, 2025

Compartir esta entrada