Natural Rasta, el local de Dreadlocks y Rastas en Buenos Aires te invita a leer la siguiente nota...
En el corazón del movimiento Rastafari, hay palabras que no solo se dicen, se sienten. Una de ellas es ?I & I?, una expresión que puede parecer simple, pero encierra una filosofía profunda, espiritual y rebelde. En esta nota, desde Natural Rasta, te contamos qué significa realmente y por qué es tan importante para quienes eligen vivir en conexión con sus raíces, su comunidad y su libertad.
¿Qué significa ?I & I??
?I & I? es una frase en inglés que, traducida literalmente, sería ?yo y yo?. Pero en la visión Rastafari, ese ?yo? no es individualista, sino todo lo contrario. Representa la unidad entre el ser humano y Jah (Dios). No hay separación entre lo divino y lo humano, entre vos y yo. Todos somos uno, una misma fuerza vital.
Decir ?I & I? es una forma de eliminar el ego y afirmar la igualdad espiritual entre todas las personas, sin jerarquías ni divisiones. No hay ?tú? y ?yo?, hay ?nosotros?. Es una manera de hablar que refleja una forma de vivir.
Más que una frase: una forma de ver el mundo
El uso de ?I & I? también es una forma de resistir el idioma colonial y sus estructuras. En lugar de adoptar las formas impuestas por el inglés británico, el Rasta transforma el lenguaje para reflejar su identidad, su fe y su rebeldía. Por eso, escuchar a un Rasta decir ?I & I? no es solo una forma de hablar distinta: es una declaración de independencia cultural y espiritual.
En las letras del reggae, en los rituales, en la conversación cotidiana entre Rastafari, ?I & I? está siempre presente. Es un recordatorio constante de que no hay separación entre el yo, el otro y lo divino.
¿Qué tiene que ver esto con tus rastas?
En Natural Rasta, no hacemos solo peinados. Cada dreadlock que cultivás es también una decisión de conectar con vos mismo, con la tierra, con tu historia. Por eso cuando alguien dice ?I & I?, sentimos que está hablando también de lo que pasa en nuestra comunidad. De ese momento donde alguien entra al local buscando un cambio y sale sabiendo que no está solo, que hay tribu, que hay unión.
Si te gusta nuestro contenido, ¡ayudanos a crecer compartiendo!