La epoca dorada del reggae en Argentina: 2007 - 2012
imagen

Si hablamos de reggae en Argentina, hay un consenso entre quienes vivimos y respiramos esta cultura: entre 2007 y 2012 se dio nuestra era dorada. Fueron años únicos, donde el reggae no solo sonaba en cada barrio, sino que se instaló en los escenarios más importantes del país.


Festivales como el Pepsi Music, el Quilmes Rock y otros encuentros multitudinarios tuvieron, por primera vez, un día exclusivo para el reggae. Un espacio donde se mezclaba la música, la cultura cannábica ?que por entonces empezaba a tomar fuerza y visibilidad? y la estética rastafari que explotó de la mano de los dreadlocks.

En Natural Rasta fuimos testigos y parte activa de ese fenómeno: desde nuestro primer local de dreadlocks, abrimos las puertas a una generación que quería expresar su identidad, su rebeldía y su conexión con la música de una forma nueva. Fue la época en la que miles de personas se animaron a dejarse dreadlocks, y así la cultura reggae se volvió más visible que nunca.

En esos años surgieron y se consolidaron bandas que hoy siguen marcando el pulso de la escena local, como Nonpalidece, Los Cafres, Riddim, Dancing Mood, El Natty Combo, Resistencia Suburbana y tantos más. Cada recital, cada encuentro y cada dread que nacía era una declaración de principios: libertad, comunidad y buena vibra.

Para quienes somos de la vieja escuela, que estuvimos ahí cuando todo pasó, no hay dudas: 2007 a 2012 fue la era dorada del reggae en Argentina. Y por suerte, Natural Rasta estuvo, sumó y sigue sumando para mantener viva esa llama.


Si te gusta nuestro contenido, compartilo y ayudanos a crecer!

01 de Julio, 2025

Compartir esta entrada