Dreadlocks en Argentina: más que un estilo, una forma de ver el mundo
imagen

Los dreadlocks tienen una historia tan diversa como las personas que los llevan. En Argentina, este camino de trenzar, enredar y dejar crecer el pelo no significa lo mismo que en Jamaica, África o Europa. Acá, los dreads se convirtieron en un símbolo de libertad, contracultura y conexión con la naturaleza para miles de personas, aunque la mayoría no sea afrodescendiente.


Mientras en Jamaica los dreadlocks están profundamente ligados al movimiento Rastafari una filosofía espiritual y política que reivindica la raíz africana, la resistencia contra el sistema opresor (Babylon) y la conexión directa con Jah (Dios)? en Argentina los dreads se mezclan con identidades diversas. Por eso no es raro ver más cabezas blancas o trigueñas con dreadlocks que cabezas afro: cada uno lo adopta como un manifiesto de individualidad, de romper la norma, de dejar atrás la tijera y los peines para abrazar el caos natural del cabello.

En otros países, sobre todo en comunidades afrodescendientes, los dreadlocks también son parte de una memoria ancestral, un acto de resistencia y orgullo de raíces. Acá, muchos se sienten parte de esa herencia simbólica, aunque sus motivaciones suelen ir más allá del origen étnico: la búsqueda de un estilo de vida más libre, menos rígido, más en sintonía con valores como la comunidad, la autogestión y la conexión espiritual con la tierra.

Usar dreadlocks en Argentina no siempre es bien visto por todos. Todavía se debaten temas como la apropiación cultural o el desconocimiento de la historia que cargan estos mechones enredados. Pero quienes eligen esta forma de peinarse ?o dejarse peinar por la vida? suelen tener algo en común: una mirada crítica hacia el mundo establecido.

Para muchos de nosotros, los dreadlocks no son solo estética. Son raíces vivas, antenas de energía, un recordatorio de que podemos dejar crecer nuestra esencia sin moldearla a la fuerza. Porque si algo nos enseñan los dreads es que la belleza está en el desorden natural y en la paciencia para sostenerlo.

Si te gusta nuestro contenido, ¡ayudanos a crecer compartiendo!

28 de Junio, 2025

Compartir esta entrada